Olatz Gómez Llorens 963851615

Reflexiones de Alexis

En esta ocasión he de agradecer a “Alexis” que comparte sus reflexiones:

“La sociedad progresa, evoluciona, va cambiando de una manera casi imperceptible debido a que lo hace como lo harían unas piezas de engranaje perfectamente acopladas las unas a las otras, sin que ninguna de ellas llegue a destacar excesivamente sobre el resto en su avance.

Si nos damos cuenta, este progreso, esta evolución no ha ido acompañada de mejora, mayor calidad de vida, igualdad de oportunidades, libertad de expresión o mayor capacidad de decisión ciudadana, sino que este engranaje resulta ser el mecanismo perfecto para adormecer a la sociedad haciéndola caminar en una única dirección. Está todo tan atado que es prácticamente imposible que alguna de las piezas del engranaje salte por presiones insostenibles y despertase nuestras conciencias.

Cualquier acontecimiento que nos ocurra, nos tambalea, y pone en duda nuestra escala de valores, aquella en la que estábamos funcionando hasta ahora y que tan bien nos iba. Sentimos nostalgia del pasado, de los valores sociales que prevalecían en aquel momento. No nos damos cuenta, de que la mente humana, tiene la capacidad de reproducir la realidad pero también de transformarla y hacer que esos momentos del pasado sean más placenteros, más seguros y más gratificantes. Nos aferramos a unos valores pasados para garantizar nuestro bienestar.

Tenemos ideas o creencias sobre los distintos ámbitos de la vida que son nuestras y las defendemos como tales. Nos mantenemos apegados a todo esto de forma natural, pero inconsciente. Cuando este apego es excesivo, lo que ocurre es que estamos sometido a un “amo”, a una figura superior que en muchas ocasiones decide y ejecuta por nosotros. Ahí es cuando perdemos nuestro respeto, nuestros valores más esenciales, nuestra libertad y nuestra alegría, porque en el fondo nuestra mente inconsciente sabe que NO estamos actuando con integridad.

Detrás de todo apego está el miedo, el miedo a perder algo para siempre y que la pérdida sea irreparable. Sientes necesidad absoluta de poseer para no perder los beneficios que te aporta.

Aprender a prescindir de algo o de alguien es muy importante ya que cuando lo haces, estás mucho más cerca de ser libre y autosuficiente. Hay que desarrollar la capacidad de disfrutar en el presente de todo lo que nos rodea y la capacidad de adaptarse a una pérdida a corto plazo.”

Os animo a que escribáis y compartáis!!